lunes, 13 de febrero de 2017

LA ARDILLA, ESCALADORA POR LOS ÁRBOLES

CARACTERÍSTICAS

Las ardillas son animales conocidos por todos.
Una ardilla es un mamífero, particularmente, un roedor. Es omnívoro, come piñas, frutos, semillas, cortezas e incluso insectos, huevos y aves. 
Vive en los árboles y en el suelo. La ardilla construye nidos para ocultarse y tener descendencia. 
En invierno, la ardilla vive del stock de invierno. No hiberna sino que se mantiene activa consumiendo lo que ha ido almacenando en diferentes oquedades de los árboles y las rocas.


Su cuerpo mide entre 20 y 30 cm y su cola entre 15 y 25 cm. Pesa de 250 a 340 g.
Su pelaje es de color rojizo. Cuando llega el invierno aparecen unos penachos de pelos en las orejas. En sus
patas anteriores o manos tiene cuatro dedos mientras que en las posteriores tiene cinco.


ESPECIES DE ARDILLAS

Unas 200 especies de ardillas viven en todo el mundo, con excepción de Australia.
La ardilla más pequeña se llama, acertadamente, ardilla pigmea africana y mide unos 13 centímetros de la nariz
a la cola. Otras ardillas alcanzan un tamaño sorprendente para aquellos que únicamente conocen las ardillas
comunes de los árboles.



La ardilla gigante hindú mide casi un metro.


Las ardillas de los árboles son las más conocidas. Suelen verse correteando con mucha gracia y saltando de rama en rama. Otras ardillas viven en madrigueras o túneles, donde algunas hibernan.
Este tipo de ardillas “de suelo” comen frutos secos, hojas, raíces, semillas y otras plantas. También pueden
atrapar y comer animales pequeños, como insectos u orugas. Estos pequeños mamíferos tienen que estar
siempre en guardia, pues para algunos depredadores son exquisitos bocados con pocas defensas naturales, salvo
siempre en guardia, pues para algunos depredadores son exquisitos bocados con pocas defensas naturales, salvo
las ardillas voladoras. A veces hay grupos de ardillas “de suelo” que trabajan juntas para protegerse y advertirse
con una especie de silbido cuando sienten que el peligro les acecha.

Las ardillas de los árboles se pueden encontrar en bosques y también en parques de las ciudades. A pesar de ser
expertas escaladoras, suelen bajar al suelo para buscar alimento como frutos secos, bellotas, bayas y flores.
También comen corteza, huevos o pájaros pequeños. La savia de los árboles es un manjar delicioso para algunas
especies.
Las ardillas voladoras constituyen un tercer tipo de ardillas. Tienen un estilo de vida parecido al de los pájaros,
viviendo en nidos o huecos de los árboles. Aunque no vuelan realmente, sí que planean en el cielo. Abren sus
patas y se deslizan de árbol en árbol. La piel que une las extremidades y el cuerpo hace que parezca que tienen
verdaderas alas. Estos “saltos” que les hacen planear en el aire pueden superar los 46 metros. Las ardillas
voladoras comen frutos secos y frutas, pero también pueden cazar insectos e incluso pequeños pájaros.
Ya vivan en árboles o madrigueras, las hembras suelen tener entre dos y ocho crías. Éstas son ciegas y completamente dependientes de sus madres durante dos o tres meses. Las hembras pueden tener varias camadas al año, por lo que es una población abundante.


3 CURIOSIDADES  SOBRE LAS ARDILLAS

SOBRE SU ALIMENTACIÓN


Las ardillas no solo se alimentan de nueces, también comen hojas, raíces, corteza de los árboles, frutos y hasta algunos insectos pequeños. Es interesante que algunas de estas criaturas hayan aprendido a escurrir la savia dulzona de la corteza de las plantas y luego lamerla. También se pueden ingerir alimentos confeccionados por el ser humano, como es el chocolate.

LOS DIENTES DE LAS ARDILLAS

Los dientes incisivos de las ardillas, esto es, los delanteros, tienen una peculiaridad: crecen constantemente durante sus vidas. Por eso, necesitan constantemente estar royendo diferentes materiales, es una propiedad que comparten los roedores.


LA VISTA DE LAS ARDILLAS

Las ardillas tienen una perfecta vista cuando son adultas, ello les permite detectar cualquier amenaza pero también cualquier alimento para el invierno. Sin embargo, nacen ciegas, por ello sus madres protegen las crías durante dos meses, tiempo en que les traen alimentos y les dan de mamar.


 PARA TERMINAR UN VÍDEO SOBRE LAS ARDILLAS


No hay comentarios:

Publicar un comentario