martes, 24 de enero de 2017

EL DELFÍN, EL MAMÍFERO MÁS SIMPÁTICO DE LOS MARES

El delfín común oceánico (Delphinus delphis) es una especie de cetáceo de la familia Delphinidae propia de aguas tropicales y subtropicales. Miden alrededor de 2 m de largo, con el cuerpo fusiforme y la cabeza grande, el hocico alargado y un solo espiráculo en la parte superior de la cabeza (orificio respiratorio que muchos animales marinos tienen como contacto del aire o agua con su sistema respiratorio interno). Son carnívoros estrictos. Un delfín común están entre las especies más inteligentes que habitan el planeta. Se encuentran relativamente cerca de las costas y a menudo interactúan con el ser humano.







ANATOMÍA

Poseen un cuerpo fusiforme, adaptado a la natación rápida. La aleta de la cola, llamada caudal, se utiliza para la propulsión, mientras que las aletas pectorales son usadas para el control direccional del nado. La coloración de la piel es de varios tonos de gris, con mayor claridad en el vientre y rangos más oscuros en el lomo. A menudo se combina con líneas y manchas de diferente tinte y contraste. En la cabeza poseen el melón, un órgano esférico que utilizan para la ecolocalización. Anatomía de un delfín Poseen una dentición con un número de dientes que oscila de 20 a 50 en cada mandíbula. Respiran a través de un solo orificio en la parte superior de su cabeza, denominado espiráculo. Su cerebro es grande, con la corteza cerebral bastante desarrollada en comparación con la media de los mamíferos.

CONDUCTA SOCIAL

Los delfines son animales sociales que viven en grupos familiares. En lugares con una gran abundancia de alimentos, estos grupos pueden exceder los 1.000 individuos. Los delfines pueden establecer fuertes lazos sociales, donde incluso algunos individuos heridos o enfermos son cuidados por otros, incluso ayudando a respirar al llevarlos a la superficie si fuese necesario. Los delfines muestran desarrollo de cultura, algo que por mucho tiempo se creyó que era único del ser humano (y posiblemente de otras especies de primates). En mayo de 2005, se descubrieron en Australia delfines que enseñaban a sus crías a usar las herramientas, cubriendo sus hocicos con esponjas para protegerlos mientras se alimentan.





ALIMENTACIÓN


Peces y calamares son el alimento principal. Utilizan diversas tácticas de caza: muchas veces cazan usando su velocidad, pero también usan la ecolocalización para buscar presas enterradas en la arena. Los delfines que cazan peces agrupados en bancos forman manadas y acorralan a estos para que se separen del resto del grupo. Otros delfines acorralan a sus presas en la orilla de una playa, y luego aprovechan las olas para capturarlas, aunque ésta es una táctica arriesgada.

CURIOSIDADES




2 comentarios:

  1. Estupendo trabajo. Muchas gracias a Miguel por su ayuda! Así si que es divertido aprender!

    ResponderEliminar
  2. Estupendo trabajo. Muchas gracias a Miguel por su ayuda! Así si que es divertido aprender!

    ResponderEliminar